Jornada presencial gratuita – Sostenibilidad y herramientas digitales en el sector energético: cómo calcular y reducir tu huella de carbono

Cargando Eventos

Jornada presencial gratuita – Sostenibilidad y herramientas digitales en el sector energético: cómo calcular y reducir tu huella de carbono

Si estás colegiado en el COIICV, inicia sesión pinchando AQUÍDespués, cierra la ventana emergente pinchando en el aspa. Aparecerán rellenos parte de tus datos en el formulario de inscripción.

Inscríbete pinchando AQUÍ

Fecha: miércoles, 23 de abril de 2025.

Horario: 18:00 – 19:00.

Presentación

La presión regulatoria y social sobre la reducción de emisiones ha convertido el cálculo de la huella de carbono en una prioridad estratégica para las empresas. Para los ingenieros, esto representa un desafío técnico y operativo que puede ser abordado con mayor eficiencia gracias a la digitalización.

En esta jornada formativa te mostraremos cómo calcular, gestionar y reportar la huella de carbono de forma automatizada, utilizando herramientas digitales como icloudCompliance®. Analizaremos un caso y demostraremos cómo esta tecnología puede facilitar el trabajo diario de los profesionales del sector.

Objetivos

  • Comprender el marco normativo y técnico del cálculo de la huella de carbono (Alcance 1, 2 y 3).
  • Dotar a los ingenieros de herramientas digitales para facilitar y agilizar esta
  • Mostrar cómo icloudCompliance® permite automatizar la recolección de datos, el cálculo y el
  • Promover la digitalización como vía para cumplir con los objetivos climáticos de forma

Programa

1. Bienvenida y apertura de la jornada (5 min)
Introducción institucional, objetivos formativos y presentación de la temática.
2. Racional, ¿por qué? (10 min)
Importancia estratégica del cálculo de la huella de carbono en el contexto actual: descarbonización, presión regulatoria, expectativas de stakeholders.
3. Taxonomía, Consejo de administración, Obligaciones, Financiación (5 min)
Relación entre la huella de carbono y los requisitos europeos: alineación con la Taxonomía UE, rol del Consejo, exigencias de información, impacto en el acceso a financiación sostenible.
4. Metodologías de reporte, estándares y normativas aplicables (10 min)
Introducción a los principales marcos normativos: ISO 14064, GHG Protocol, CSRD y ESRS. Se explican los alcances (1, 2, 3) y las obligaciones actuales y futuras.
6. Ronda de preguntas y cierre (5 min)
Espacio para resolver dudas e invitar a agendar una demo personalizada.

Ponentes

Arturo Franco Garcés – Especialista en Economía Circular, Gestión de Residuos y Sostenibilidad | Customer Success Manager.

Dirigido a

Ingenieros/as industriales colegiados/as que trabajan en:

  • Áreas de sostenibilidad, calidad, medioambiente y
  • Transformación digital de procesos
  • Consultoría estratégica en sostenibilidad e innovación.
  • Direcciones técnicas, responsables ESG y técnicos de sistemas de gestión.

23 abril
miércoles @ 18:00 - 19:00

Detalles

Organiza(n)

COIICV Valencia

Lugar

COIICV Valencia

Avda. Francia, 55
Valencia, 46023 Spain

+ Google Map